Las alergias te hacen sentir mal? el doctor te muestra una docena de tratamientos naturales contra las alergias, desde la fruta fresca y la vitamina D hasta la acupuntura y los filtros de aire.
1/12
Hace un día precioso. Pero si el recuento de polen es alto, mantén las ventanas y las puertas cerradas para proteger tu aire interior. También puedes instalar un filtro HEPA en tu sistema de aire acondicionado y un filtro plano o de panel en tu horno.
2. Considere la posibilidad de aplicar tratamientos alternativos
2/12
La petasita es uno de los más prometedores y bien investigados. Algunos estudios sugieren que un extracto de petasita llamado Ze 339 puede funcionar tan bien como los medicamentos antihistamínicos. Otros estudios muestran que el Phleum pratense y el picnogenol a base de plantas también pueden ser útiles.
3. Lávate
3/12
Cada vez que entras en tu casa, traes contigo pequeños trozos del mundo exterior. Después de estar al aire libre, tu ropa, zapatos, pelo y piel están cubiertos de pequeñas partículas de todos los lugares donde has estado. Dúchate y cámbiate de ropa para eliminar los alérgenos. Deja también los zapatos en la puerta.
4. Ponte una mascarilla
4/12
Evitará que los alérgenos entren en tus vías respiratorias cuando no puedas evitar ciertos desencadenantes de la alergia, como cuando trabajas en el jardín o pasas la aspiradora. Una máscara respiratoria N95, disponible en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos, bloqueará el 95% de las partículas pequeñas, como el polen y otros alérgenos.
5. Come sano
5/12
En un estudio, los niños que comían muchas verduras, frutas y frutos secos frescos -en particular uvas, manzanas, naranjas y tomates- tenían menos síntomas de alergia. Los investigadores todavía están tratando de averiguar la relación. Pero no hay duda de que una dieta sana es buena para todo el organismo. Añade al menos una fruta y una verdura fresca... a cada comida.
6. Enjuágate
6/12
Un enjuague nasal limpia la mucosidad de la nariz y puede aliviar los síntomas de la alergia. También puede eliminar las bacterias y la mucosidad fina y reducir el goteo postnasal. Compra un kit de enjuague o hazlo con una olla neti o una pera nasal. Mezcla 3 cucharaditas de sal sin yoduro con 1 cucharadita de bicarbonato. Guárdalo en un recipiente hermético. Para utilizarlo, pon 1 cucharadita de la mezcla en 8 onzas de agua destilada o hervida y luego enfriada. Inclínese sobre un lavabo y enjuague suavemente una fosa nasal a la vez.
7. Bebe más
7/12
Si te sientes congestionado... o tienes goteo postnasal por tus alergias, bebe más agua, zumo u otras bebidas no alcohólicas. El líquido adicional puede diluir la mucosidad de las fosas nasales y aliviarla. Los líquidos calientes, como las infusiones, el caldo o la sopa, tienen un beneficio añadido: el vapor.
8. Apuesta por lo natural
8/12
Mantén... tu casa limpia. Es una de las mejores maneras de evitar los alérgenos de interior. Pero los productos químicos agresivos pueden irritar los conductos nasales y agravar los síntomas. Así que haz limpiadores naturales con ingredientes cotidianos como el vinagre o el bicarbonato. Utiliza una aspiradora con filtro HEPA para atrapar los alérgenos. Si tienes alergias graves, pide a otra persona que limpie.
9. Ponte a tono
9/12
Inhala un poco de... vapor. Este sencillo truco puede aliviar la congestión nasal y ayudarte a respirar mejor. Mantén la cabeza sobre un cuenco o fregadero caliente (pero no demasiado) y coloca una toalla sobre la cabeza para atrapar el vapor. O siéntate en el baño con una ducha caliente.
10. Evita el humo del cigarrillo
10/12
Puede empeorar el goteo, el picor, la congestión nasal y el lagrimeo de los ojos. Elige restaurantes, clubes nocturnos y habitaciones de hotel libres de humo. Evita también otros humos que pueden empeorar tus síntomas, como los aerosoles y el humo de las chimeneas de leña.
11. Considera la posibilidad de la acupuntura
11/12
Esta práctica ancestral puede aportar cierto alivio. El modo en que la acupuntura afecta a las alergias nasales aún no está claro. Pero algunos estudios demuestran que puede ayudar. Pregunta a tu médico si sería bueno probarla.
12. Conoce tus desencadenantes
12/12
Puede creer que sabe cuál es el problema. Pero ¿está seguro? Pide una cita con un alergólogo para que te haga una prueba cutánea de alergia que te permita identificar tus desencadenantes. Así podrás elaborar un plan para evitarlos.