La osteoporosis y la dieta: Recetas para fortalecer los huesos

Comer para la salud de los huesos puede ser delicioso. Pruebe hoy mismo estas recetas ricas en calcio y vitamina D.

Si le han diagnosticado osteoporosis, querrá seguir una dieta con un suministro constante de nutrientes que fortalezcan los huesos. Los deliciosos platos que se presentan a continuación ofrecen una gran cantidad de calcio y vitamina D, que constituyen la base de una dieta para un esqueleto robusto, así como otros nutrientes fundamentales para la salud ósea, como las proteínas.

Una ventaja añadida: la sopa de salmón es especialmente rica en grasas omega-3, beneficiosas para los huesos y el corazón, y aporta casi toda la vitamina D que la mayoría de los adultos de 19 a 50 años necesitan para el día, mientras que una ración de quiche aporta más calcio que ocho onzas de leche.

Sopa de salmón

3 cucharadas de margarina de bote

1 cebolla amarilla mediana, pelada y picada

2 dientes de ajo, pelados y picados

3 patatas rojas bliss, con piel, cortadas en dados

2 tazas de leche reducida al 2% de grasa

1 lata de 6 onzas de salmón sin piel y sin espinas, escurrida; o 6 onzas de salmón cocido

1 cucharada de perejil seco

Sal y pimienta negra recién molida, al gusto

  • Caliente la margarina en una cacerola mediana a fuego medio.

  • Agregue la cebolla y saltee hasta que esté casi translúcida; agregue el ajo, revolviendo constantemente y cocinando hasta que se ablande.

  • Añadir la patata y la leche a la sartén.

  • Tapar y cocer a fuego lento, removiendo cada pocos minutos aproximadamente, hasta que las patatas estén cocidas, unos 15-20 minutos.

  • Añadir el salmón y el perejil y remover. Servir caliente. Refrigere la porción no utilizada.

Rinde 4 porciones (aproximadamente 3/4 de taza cada una).

Por porción: 348 calorías; 18 gramos de proteínas; 35 gramos de carbohidratos; 3 gramos de fibra; 15 gramos de grasa; 3 gramos de grasa saturada; 0 de grasa trans; 40 miligramos de colesterol; 213 miligramos de sodio; 169 unidades internacionales de vitamina D; 155 miligramos de calcio.

Quiche de brócoli, jamón y queso cheddar

2 cucharadas de margarina de bote

1 cebolla amarilla mediana, pelada y picada

1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada al 2% reducida en grasa

2 huevos enteros grandes

2 claras de huevo grandes

1/4 de taza de harina para todo uso

1/4 de cucharadita de pimienta negra fresca molida

1 taza (4 onzas) de queso Cheddar reducido en grasa al 50%, rallado y dividido

1 taza de jamón cocido finamente picado (unas 3 lonchas grandes de jamón de charcutería)

1 caja de 10 onzas de brócoli congelado picado, descongelado o 2 tazas cocidas

  • Calentar el horno a 350 grados. Cubrir ligeramente un molde para tartas de 10" con spray vegetal para cocinar.

  • Caliente la margarina a fuego medio en una sartén mediana. Saltear las cebollas hasta que estén translúcidas.

  • En un bol mediano, bate la leche evaporada, los huevos, las claras de huevo, la harina y la pimienta negra molida. Reservar.

  • Espolvorear la mitad del queso (1/2 taza) y el jamón en la sartén. Cubre con las cebollas y el brócoli.

  • Vierta la mezcla de leche y huevo en el molde de la tarta. Espolvorear con el queso restante.

  • Hornea de 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro éste salga limpio. Deje enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos antes de servir.

Rinde 6 porciones.

Por ración: 217 calorías; 16 gramos de proteínas; 16 gramos de carbohidratos; 2 gramos de fibra; 10 gramos de grasa; 4 gramos de grasa saturada; 0 de grasa trans; 96 miligramos de colesterol; 473 miligramos de sodio; 53 unidades internacionales de vitamina D; 323 miligramos de calcio.

Hot