Cómo prevenir las fracturas si tiene osteoporosis

médico explica en esta presentación cómo puedes prevenir las caídas y las fracturas si tienes osteoporosis.

1/10

Hacer ejercicio con regularidad es una forma estupenda de mejorar el equilibrio y la flexibilidad. También ayuda a que tus huesos sean más fuertes y densos. Eso reducirá la probabilidad de que te caigas y te rompas alguno.

Elige actividades suaves como el yoga o el tai chi. La natación y los estiramientos sencillos también son buenos. Levanta pesas para ayudar a tu fuerza.

Enciende las luces

2/10

Asegúrate de que tu casa está bien iluminada para no tropezar en la oscuridad. Coloca luces en el techo o añade interruptores para que las lámparas se enciendan al entrar en la habitación.

Comprueba que el camino desde el dormitorio hasta el baño tiene suficiente luz, y utiliza luces nocturnas en toda la casa.

Usa el calzado adecuado

3/10

Consigue unos que te den un buen soporte para ayudarte a mantenerte en pie. Elige tacones bajos con suela de goma, no de cuero. Llévalos incluso cuando estés en casa. No camines con calcetines, zapatos sin espalda o zapatillas sueltas... sobre todo en suelos desnudos.

Haz un cambio de imagen en el baño

4/10

Instale barras de apoyo junto a los inodoros, bañeras y duchas. Coloca tiras antideslizantes en los suelos de baldosas para que sean menos resbaladizos.

El agua hace que las cosas resbalen, así que pon una alfombra de baño antideslizante en el suelo de la bañera o la ducha. Para mayor seguridad, utiliza una silla cuando estés en la ducha.

Adquiere un marco de seguridad para el inodoro o un asiento elevado para que te resulte más fácil volver a ponerte de pie.

Haz que tus pasos sean más seguros

5/10

Asegúrese de que las escaleras de su casa estén bien iluminadas. Instala barandillas a ambos lados para tener siempre una al alcance. Si sus escaleras son resbaladizas, añada peldaños antideslizantes.

Evite que las alfombras se deslicen

6/10

Sustitúyalas por otras antideslizantes o añada cinta o almohadillas antideslizantes debajo de ellas.

Asegúrese de que sus alfombras de pared a pared estén bien sujetas al suelo, especialmente en los escalones.

Despeje el desorden

7/10

Cuantas menos cosas tengas por ahí, más seguro será moverse por tu casa.

Mantén los cables y las líneas telefónicas recogidas fuera del camino, especialmente por donde caminas. Utiliza dispositivos inalámbricos siempre que puedas. Además, no pongas revistas, plantas u otros objetos en medio de la habitación.

Sé inteligente con el almacenamiento

8/10

Guarda los objetos que usas mucho donde sean fáciles de alcanzar. No los guardes en estanterías demasiado altas o demasiado bajas. Sin embargo, si algo está fuera de tu alcance, puedes utilizar una herramienta de "agarre" para ayudarte a cogerlo. Es más seguro que subirse a un taburete o a una silla.

Vigila dónde te sientas y duermes

9/10

Utiliza sillas más altas que sean más fáciles de sentar y levantar. O añade un cojín a una más baja. Asegúrate de que tienen reposabrazos, que te dan apoyo cuando te levantas.

Si tu cama es muy alta o baja, cambia el colchón por uno de mejor altura.

Haz que te revisen el oído y la vista

10/10

Si no oyes o no ves bien, eso puede alterar tu equilibrio. Utiliza audífonos si los necesitas. Y asegúrate de que tus gafas o lentillas están al día. Procura no llevar bifocales cuando subas y bajes escaleras, porque puede marearte.

Hot