Conozca la eritroplasia y la leucoplasia, dos tipos de lesiones precancerosas.
Lesiones de leucoplasia
La palabra leucoplasia significa "mancha blanca". Se refiere a cualquier lesión que se encuentra en la boca o la garganta con un aspecto blanquecino o grisáceo y que no es fácil de identificar como otra cosa, como una lesión o una infección. Suelen tener el aspecto de una zona ligeramente engrosada en la piel, similar a un callo. El médico o el dentista no pueden eliminarlos si los raspan suavemente durante un examen.
Lesiones de eritroplasia
Eritroplasia significa "mancha roja" y se refiere a una lesión de aspecto rojizo que no tiene otra causa evidente. Aparecen en la boca o en la garganta. Suelen ser planas y tener una textura aterciopelada. Pueden tener manchas blancas. Algunos tienen tendencia a sangrar con facilidad. El médico o el dentista no pueden eliminarlos raspando.
Cuáles son los síntomas de la leucoplasia y la eritroplasia?
En muchos casos, la eritroplasia y la leucoplasia no causan síntomas significativos. Es posible que no sepa que tiene una lesión hasta que su dentista la descubra durante una visita de rutina. También puede notarla al cepillarse los dientes o utilizar el hilo dental.
Las lesiones pueden desarrollarse en las cuerdas vocales. Esto puede dar lugar a cambios en la voz que son perceptibles. Puede desarrollar una ronquera inexplicable o perder la voz por completo. Los síntomas pueden empeorar con el tiempo.
¿Qué causa la leucoplasia y la eritroplasia?
Muchas lesiones en la boca y la garganta están causadas por irritaciones en los tejidos sensibles. El consumo excesivo de alcohol y tabaco son causas comunes de lesiones de leucoplasia y eritroplasia. La irritación física provocada por los aparatos dentales, como los aparatos de ortodoncia o las dentaduras postizas, también puede causar las lesiones. Otras lesiones no tienen una causa clara.
En otros casos, la leucoplasia y la eritroplasia son evidencia de cáncer. Las lesiones pueden contener células cancerosas. También pueden contener células con anomalías precancerosas denominadas displasia. Estas células pueden convertirse en cáncer más adelante.
Cuál es el riesgo de cáncer de la eritroplasia y la leucoplasia?
Si tiene eritroplasia o leucoplasia, su médico puede sugerirle primero que espere para ver si las lesiones desaparecen por sí solas. Si no desaparecen al cabo de unas semanas, su médico deberá realizar pruebas. Las pruebas determinarán si las lesiones son cancerosas o pueden llegar a serlo en el futuro.
Su médico tendrá que realizar una biopsia de las lesiones. Extraerá una muestra de células de la lesión o lesiones y las enviará para su análisis. Un patólogo las examinará para ver si contienen células cancerosas o precancerosas.
Las lesiones de leucoplasia no suelen ser cancerosas. Sólo un 20% de las lesiones de leucoplasia muestran signos de cáncer o cambios precancerosos. El riesgo de cáncer o displasia es mayor si la lesión está debajo de la lengua, en lugar de en otra parte de la boca.
Las lesiones de eritroplasia, aunque son mucho menos frecuentes, tienen más probabilidades de ser cancerosas o precancerosas. Más del 90% de estas lesiones son precancerosas o cancerosas.
Aunque una lesión tenga algunas células anormales, eso no garantiza que se convierta en un cáncer. Algunas lesiones nunca se convierten en malignas, a pesar de tener células anormales.
Cuál es el tratamiento de la leucoplasia y la eritroplasia?
Si una lesión no causa síntomas y no muestra ningún signo de cáncer, es posible que no necesite ningún tratamiento. Si su médico sospecha que las lesiones están causadas por el consumo de alcohol o tabaco, puede sugerirle que deje de consumirlos y ver si las lesiones desaparecen por sí solas...
Si la lesión le causa molestias o le afecta a la voz, se la pueden extirpar. Los médicos pueden eliminar las lesiones mediante una técnica de eliminación con láser en su consulta. En algunos casos, se requiere una intervención quirúrgica para eliminar las lesiones. Si la lesión es precancerosa, el médico puede recomendar su extirpación para evitar que se convierta en cáncer.
En el caso de un diagnóstico de cáncer, su médico le comentará las opciones de tratamiento. Es posible que necesite pruebas adicionales para determinar si el cáncer se ha extendido a alguna otra parte del cuerpo. Su médico podría enviar muestras de las células cancerosas para realizar pruebas genómicas que permitan identificar qué tipo de cáncer es, de modo que pueda recibir el mejor tratamiento.
El tratamiento de los cánceres de boca y garganta suele requerir una intervención quirúrgica para extirpar cualquier lesión o tumor. También puede necesitar radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia. Su médico le ayudará a diseñar el plan de tratamiento más eficaz.
Si tiene una lesión inexplicable en la boca o la garganta, llame a su médico. Él puede ayudarle a decidir qué pruebas o tratamiento puede necesitar.