Suplementos para el SII: Fibra, probióticos, prebióticos y más

Los expertos hablan de la fibra, los probióticos, los prebióticos y más para el síndrome del intestino irritable (SII).

El síndrome del intestino irritable (SII) es una de las enfermedades intestinales más comunes y una de las más difíciles de tratar. Ningún remedio funciona para todo el mundo, y hay pocos medicamentos creados exclusivamente para los síntomas del SII, que incluyen dolor abdominal, calambres, hinchazón, diarrea y/o estreñimiento.

"Yo lo veo así: No tengo muchas cosas buenas que ofrecer en la medicina convencional, así que lo que tengo está en el ámbito de la terapia natural", dice la doctora Tieraona Low Dog, médico y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona.

Pero eso no significa que todos los remedios naturales que se promocionan como soluciones para el síndrome del intestino irritable funcionen y, en algunos casos, los resultados de las investigaciones han sido contradictorios. ¿Qué es lo que realmente funciona? Esto es lo que dicen los expertos.

Probióticos para el SII

Los probióticos son microorganismos que complementan las bacterias naturales del intestino, ayudando a "equilibrar" la flora intestinal.

La razón por la que los probióticos parecen funcionar sigue siendo un misterio, pero algunos estudios sugieren que los suplementos probióticos, especialmente los que tienen un predominio de Bifidobacterium infantis, alivian los síntomas del SII, como el dolor abdominal, la hinchazón y la irregularidad de los movimientos intestinales.

El doctor Lawrence Schiller, gastroenterólogo de Dallas, dice que se siente cómodo recomendando suplementos probióticos a los pacientes porque los probióticos no hacen ningún daño y parecen ayudar a algunos de ellos.

Pero Schiller es escéptico con respecto a los productos que hay en el mercado; dice que la mayoría de los estudios sobre probióticos y SII no diferencian entre las cepas bacterianas y las dosis, un enigma para el consumidor que se encuentra con estantes llenos de yogures y leche con probióticos en el mercado.

"Las posibilidades de ir a la tienda y encontrar algo viable y eficaz son muy escasas", dice. "La mejor evidencia de los probióticos es con algunos de los productos combinados y algunos que contienen bacterias bífidas, no acidophilus o lactobilli".

Prebióticos para el síndrome del intestino irritable

Los prebióticos son ingredientes alimentarios no digeribles que estimulan el crecimiento y la actividad de los microorganismos en el intestino.

Los prebióticos se encuentran de forma natural en muchos alimentos, como la avena y otros cereales integrales, y en muchas frutas y verduras, como las alcachofas, los espárragos, las cebollas y los plátanos.

Los estudios clínicos han sido pequeños y escasos, y los resultados son contradictorios. Un estudio demostró que los pacientes con SII a los que se les administró una combinación de probióticos y prebióticos experimentaron una mejora significativa del dolor abdominal, la hinchazón y el estreñimiento; otro estudio demostró que los prebióticos no tuvieron ningún efecto.

Suplementos de fibra para el síndrome del intestino irritable

Las investigaciones sobre el papel de los suplementos de fibra en el tratamiento de los síntomas del síndrome del intestino irritable son contradictorias, ya que algunas no han encontrado ningún beneficio, otras han constatado que la adición de fibra a la dieta provoca hinchazón y gases, y unas pocas informan de que la fibra soluble ayuda a los pacientes con síndrome del intestino irritable con estreñimiento y diarrea.

Un estudio reciente descubrió que el psilio, una fibra soluble, proporcionaba un alivio significativo del dolor a los pacientes con SII con estreñimiento y/o diarrea. Otro encontró que el psilio tiene un efecto limitado sobre el estreñimiento y el dolor abdominal.

Schiller afirma que algunos de sus pacientes con SII consiguen aliviar la diarrea y el estreñimiento con productos que contienen psilio, ya sea en forma de polvo, comprimidos, barritas de desayuno o galletas. No hay diferencia en su seguridad o eficacia, dice.

Low Dog suele recetar psilio para el estreñimiento, y si este agrava el estreñimiento, lo que puede hacer hasta que el cuerpo tenga suficiente cantidad de él y de agua, ella añadirá citrato de magnesio a la mezcla para contrarrestar el efecto estreñidor inicial del psilio. Recomienda las cáscaras de semillas de psilio en polvo que se pueden mezclar con el líquido. "También me gusta el psilio por sus beneficios cardiovasculares. Cualquier fibra buena que se pueda conseguir, me gusta", dice Low Dog.

La goma guar, también una fibra soluble que espesa los alimentos, se muestra prometedora para los síntomas del SII. El doctor David Rakel, de la Escuela de Salud Pública y Medicina de la Universidad de Wisconsin, dice que recomienda a los pacientes suplementos para facilitar la digestión.

El policarbófilo de calcio, que es otra fibra soluble, puede ayudar con la diarrea, el estreñimiento, el dolor abdominal y la hinchazón del SII, según algunos estudios. Schiller afirma que los suplementos de policarbofilo de calcio endurecen y ablandan las heces, por lo que es un suplemento eficaz para la diarrea y el estreñimiento leves relacionados con el SII.

Suplementos de hierbas para el síndrome del intestino irritable

El aceite de menta puede disminuir los síntomas de la diarrea al ralentizar el tiempo de tránsito fecal.

Las investigaciones son bastante sólidas sobre el tema, y un grupo de investigadores concluyó que el aceite de menta es más eficaz y benigno que los fármacos para el espasmo gastrointestinal y podría ser un medicamento de primera elección para los pacientes con SII con estreñimiento o diarrea leves.

"El aceite de menta está mejor investigado que muchos fármacos para el SII", afirma Rakel.

Para los pacientes con SII que no toleran la menta, una combinación de manzanilla y pectina funciona bien, dice Low Dog. La manzanilla ayuda a relajar los músculos del colon, dice Rakel.

Suplementos vitamínicos

Existen pocos estudios, por no decir ninguno, que demuestren un beneficio para los pacientes con SII de los suplementos vitamínicos.

"Ninguna vitamina que yo conozca ha demostrado tener un beneficio terapéutico en el SII", dice Rakel.

Schiller dice que una dieta equilibrada debe proporcionar los nutrientes que el cuerpo necesita.

Hot