Si tiene que entrecerrar los ojos para leer o sostener los libros a la distancia del brazo, puede que haya llegado el momento de utilizar gafas de lectura. El médico le explica cómo encontrar el par adecuado.
A medida que los ojos se vuelven menos flexibles, la visión de cerca empeora. Se trata de una afección llamada presbicia, y puede hacer que te preguntes si necesitas gafas de lectura.
Aquí tienes algunos signos de que sí las necesitas:
-
Cuando sostienes libros y otros materiales de lectura de cerca, se ven borrosos. Tienes que sostenerlos más lejos para leerlos.
-
Tiene problemas para ver la letra pequeña con poca luz.
-
Te duelen los ojos cuando intentas leer, coser o hacer otros trabajos de cerca.
-
Te duele la cabeza cuando intentas leer.
Cómo elegir una fuerza
Si decides probar un par de "lectores" baratos que veas en las farmacias, fíjate en el número de la etiqueta que llevan. La potencia del cristal de lectura se mide en unidades llamadas dioptrías. La potencia más baja suele ser de 1,00 dioptrías. Las gafas suben de potencia en factores de 0,25 (1,50, 1,75, 2,00). Las gafas más potentes tienen 4,00 dioptrías.
Prueba unas cuantas para ver cuál es la que mejor funciona. Sostén un libro o una revista a una distancia de 14 a 16 pulgadas de tu cara y comprueba si las gafas facilitan la lectura de la letra. Es posible que necesites dos graduaciones diferentes: un par para leer de cerca y otro para distancias medias, como la pantalla del ordenador.
Elige las gafas más débiles (con el número más bajo) que te sirvan.
Ten en cuenta que estas gafas pueden no ajustarse tan bien como las gafas graduadas. Tampoco corrigen el astigmatismo (una afección común que provoca visión borrosa) y no pueden ajustarse si necesitas una graduación diferente en cada ojo.
Además, tu visión puede cambiar con la edad. Es posible que tengas que comprar unas gafas de lectura más potentes dentro de uno o dos años.
Cuándo acudir al médico
Si tu visión de cerca es borrosa, pide una cita con tu oftalmólogo para que te examine. Ellos pueden recomendar una graduación de las gafas de lectura o escribir una prescripción basada en su examen. Y siempre es una buena idea que te examinen para detectar otros problemas oculares.
Si también necesitas gafas para ver de lejos, puedes considerar las lentes bifocales, trifocales o progresivas. Los bifocales te ayudan a ver tanto de cerca como de lejos. Los trifocales y los progresivos se ajustan a la visión de cerca, media y de lejos.
Acuda a su oftalmólogo de inmediato si:
-
Tiene algún cambio repentino o drástico en su visión
-
Todo se ve borroso
-
Tienes dolor en los ojos
-
Ves destellos de luz o halos alrededor de las luces
-
Tiene visión doble
La Academia Americana de Oftalmología recomienda hacerse un examen ocular de referencia a los 40 años. Es entonces cuando pueden empezar muchos problemas de visión, incluida la presbicia.
Después de eso, debe hacerse exámenes:
-
Cada 1 o 3 años entre los 55 y los 64 años
-
Cada 1 o 2 años a partir de los 65 años
Qué le gustaría aprender a continuación?
-
Qué es la presbicia?
-
Qué ocurre en un examen de la vista?