¿Qué es el ojo seco evaporativo? El médico explica qué causa esta afección, cuáles son los síntomas y cómo tratarla.
Es posible que tengas ojo seco por evaporación. Se produce cuando las pequeñas glándulas de los párpados se obstruyen. Pero no te preocupes demasiado. Es común, y hay muchas cosas que puedes hacer en casa para que tus ojos y párpados se sientan mejor.
¿Qué lo provoca?
Las lágrimas evitan que tus ojos se sientan secos. Cada vez que parpadeas, sale un poco de líquido lagrimal de detrás del párpado superior. Ayuda a eliminar los gérmenes, el polvo y... otras cosas.
Las lágrimas están formadas por tres capas: aceite, agua y mucosa. Unas pequeñas glándulas sebáceas, llamadas glándulas de Meibomio, situadas en el borde de los párpados, producen un aceite que recubre la superficie de los ojos y evita que el agua de las lágrimas se seque. Juntas, las capas de agua y aceite mantienen los ojos húmedos y la superficie de los ojos sana.
Cuando las glándulas de Meibomio no funcionan como deberían, las lágrimas se secan más rápidamente. Esto hace que tus ojos se sientan secos y doloridos.
A veces, los orificios de las glándulas sebáceas se obstruyen. Pueden ocurrir dos cosas: Sale menos aceite y el que sale tiene costra. Esto puede hacer que te duelan los ojos y causar visión borrosa.
¿A quién le pasa?
Este tipo de ojo seco suele afectar a personas mayores. Pero puede darse a cualquier edad. Es más común en personas con diabetes y en aquellas con condiciones de piel grasa. Afecta más a las mujeres que a los hombres.
¿Cuáles son los síntomas?
Puede que no sientas nada. O puede notar cuando sus párpados se sienten doloridos o hinchados. Los ojos secos a menudo se sienten arenosos o con picazón, como si hubiera algo en ellos.
Los ojos pueden ponerse rojos, doloridos y llorosos, lo que puede dificultar la visión. Otros síntomas son:
-
Ardor
-
Crustáceo
-
Sensibilidad a la luz
-
Visión borrosa que aparece y desaparece
Cómo se trata?
Primero, limpia tus párpados. Te sentirás mejor una vez que te deshagas de la piel muerta, la grasa y las bacterias. Tus párpados son delicados, así que es importante que seas suave cuando intentes estos pasos:
-
Utilizar una compresa caliente
. Empapa un paño facial o almohadillas de algodón en agua tibia. Cierra los ojos y mantén el paño sobre los párpados. Repita la operación y manténgala durante unos cinco minutos. Haga esto dos veces al día hasta que sus ojos se sientan mejor y una vez al día después. La aplicación de calor en esta zona ayudará a que tus glándulas produzcan más aceite, a que fluya más libremente y a que se derrita cualquier costra que se haya formado.
-
Masajea tus párpados
. Esto puede ayudar a liberar las lágrimas y mantener las glándulas sebáceas abiertas y fluidas. Puedes hacerlo mientras tienes puesta la compresa caliente. Presiona suavemente con las yemas de los dedos el borde del párpado justo por encima de las pestañas. Pasa el dedo hacia arriba por el párpado inferior mientras miras hacia arriba. A continuación, hazlo rodar hacia abajo en el párpado superior mientras miras hacia abajo. Ten cuidado cuando hagas esto. Demasiado puede hacer que tus ojos se sientan peor.
-
Limpiar la línea de las pestañas
. Utiliza un hisopo, tus dedos o una toallita tibia en la punta de los dedos para frotar suavemente a lo largo de las pestañas en ambos párpados. Esto ayuda a eliminar la grasa, las bacterias y otros elementos que bloquean las aberturas de las glándulas sebáceas. Utiliza un jabón suave o un champú para bebés diluido. Elige un producto que no irrite tus ojos. Pregunta a tu médico si no estás seguro de qué producto probar. Hazlo una vez al día.
-
Añade grasas omega 3 a tu dieta
. Estas grasas mejoran la consistencia del aceite. Tanto el aceite de linaza como el de pescado son buenas fuentes. No los tomes si estás tomando anticoagulantes o medicamentos para reducir los niveles de azúcar en sangre. Habla con tu médico si no estás seguro de si debes usarlos o no.
Si ninguno de estos tratamientos te ayuda, el médico puede sugerirte medicamentos como antibióticos, pomadas para el párpado o lágrimas artificiales. También puede decirle que evite los lugares con poca humedad y la calefacción o el aire acondicionado. Pueden empeorar la sequedad ocular.