Nuestro experto nos da cuatro maneras de proteger y fortalecer los huesos.
Si usted es uno de los 34 millones de estadounidenses (mujeres y hombres) que corren el riesgo de padecer la enfermedad, sabe que fortalecer y proteger sus huesos es crucial. La osteoporosis se traduce en huesos porosos que se debilitan y pueden fracturarse incluso con incidentes menores.
Alrededor del 55% de las personas de 50 años o más tienen osteoporosis o una masa ósea reducida. Pero "se puede vivir con osteoporosis durante mucho, mucho tiempo y no tener nunca complicaciones como las fracturas, si se toman ciertas precauciones", dice la doctora Felicia Cosman, experta en osteoporosis y directora médica del centro de investigación clínica del Hospital Helen Hayes de West Haverstraw (Nueva York).
Mantén tus huesos fuertes con las cuatro sugerencias de Cosman.
Ejercicio para la osteoporosis
"La actividad aeróbica, así como el entrenamiento de fuerza -usando máquinas de pesas, pesas libres o bandas elásticas o simplemente [haciendo] calistenia- pueden aumentar la fuerza de los huesos y reducir el riesgo de caídas al mejorar el equilibrio y la coordinación", dice. (Si has tenido una fractura importante, consulta con tu médico antes de hacer cualquier ejercicio).
"Tengo una paciente con osteoporosis que nunca hizo ejercicio en su vida, se embarcó en un programa de gimnasio y se sintió dramáticamente mejor después de unos años", dice Cosman. "Estaba mucho más fuerte, tenía mejor equilibrio y redujo su número de caídas. Realmente se ayudó a sí misma".
Calcio para fortalecer los huesos
Toma mucho calcio, uno de los principales componentes del tejido óseo. "El calcio le da al hueso su dureza y es muy importante para la fortaleza ósea". Intenta ingerir 1.000 miligramos de calcio al día si tienes menos de 50 años o si eres un hombre de 50 a 70 años. Las mujeres de 50 años o más y los hombres de 71 años o más necesitan un total de 1.200 miligramos diarios, según la Fundación Nacional de Osteoporosis. Eso se traduce en tres raciones de alimentos ricos en calcio, como leche, yogur, queso o zumo de cítricos o cereales enriquecidos con calcio.
Cómo prevenir las caídas con osteoporosis
Recorra su casa y elimine los peligros de tropiezo, como alfombras, cordones de cortinas y cables eléctricos. Mantenga los pasillos y los baños bien iluminados, e instale asideros de seguridad en la bañera. Pida a otra persona que recoja los objetos difíciles de alcanzar, aconseja Cosman.
Un estudio reciente descubrió que la práctica del tai chi reducía el riesgo de caídas en los adultos mayores a casi la mitad.
Pruebas de densidad ósea para la osteoporosis
Hable con su médico sobre cuándo y con qué frecuencia debe hacerse pruebas de densidad ósea y tomar medicamentos para fortalecer los huesos.