Infórmese sobre la osteoporosis y si está en riesgo.
Es un mito que la osteoporosis es una enfermedad que sólo afecta a las mujeres blancas mayores. Pueden padecerla hombres y mujeres de todas las edades y etnias. Sin embargo, algunos factores aumentan la probabilidad de padecer osteoporosis:
La edad. La densidad ósea alcanza su punto máximo en torno a los 30 años. A partir de esa edad, se empieza a perder masa ósea. Por ello, es una razón más para realizar ejercicios de fuerza y con pesas -y asegurarse de obtener suficiente calcio y vitamina D de la dieta- para mantener los huesos lo más fuertes posible a medida que se envejece.
Género. Las mujeres de más de 50 años son las más propensas a desarrollar osteoporosis. Esta enfermedad es 4 veces más probable en las mujeres que en los hombres. El hecho de que los huesos de las mujeres sean más ligeros y finos y de que tengan una vida más larga es en parte la razón por la que tienen un mayor riesgo. Los hombres también pueden padecer osteoporosis, pero es menos frecuente.
Antecedentes familiares. Si tus padres o abuelos han padecido osteoporosis o han presentado algún signo de osteoporosis, como una fractura de cadera tras una pequeña caída, tú también tienes más probabilidades de padecerla.
Estructura ósea y peso corporal. Las mujeres menudas y delgadas tienen más posibilidades de desarrollar osteoporosis. Una de las razones es que tienen menos hueso que perder que las mujeres con más peso corporal y mayor contextura. Del mismo modo, los hombres delgados y de huesos pequeños corren un mayor riesgo que los hombres de mayor tamaño y peso corporal.
Fracturas. Si ha tenido fracturas anteriormente, es posible que sus huesos no sean tan fuertes.
Origen étnico. Las investigaciones demuestran que las mujeres caucásicas y asiáticas tienen más probabilidades de desarrollar osteoporosis que las de otros orígenes étnicos. Las fracturas de cadera son también dos veces más probables en las mujeres caucásicas que en las afroamericanas.
Ciertas enfermedades. Algunas enfermedades, como la artritis reumatoide, aumentan las probabilidades de padecer osteoporosis.
Algunos medicamentos. Ciertos medicamentos recetados -por ejemplo, si se toman esteroides como la prednisona durante mucho tiempo- también pueden aumentar las probabilidades de padecer osteoporosis.
Fumar. Es malo para los huesos. Para reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas -y de muchos otros problemas de salud-, consulte a su médico para dejar este hábito lo antes posible.
El alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede provocar el adelgazamiento de los huesos y aumentar la probabilidad de fracturas.