Miopía - Causas, tratamiento y síntomas

Infórmese sobre la miopía en los niños.

¿Qué causa la miopía?

La estructura de tu ojo es la culpable. Cuando el globo ocular es demasiado largo o la córnea -la capa exterior protectora del ojo- está demasiado curvada, la luz que entra en el ojo no enfoca correctamente. Las imágenes se enfocan delante de la retina, la parte del ojo sensible a la luz, en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Esto provoca una visión borrosa. Los médicos lo llaman error de refracción.

Miopía alta

: Es una forma más grave de la enfermedad, en la que el globo ocular crece más de lo debido y se vuelve muy largo de adelante hacia atrás. Además de dificultar la visión a distancia, puede aumentar la probabilidad de padecer otras enfermedades, como desprendimiento de retina, cataratas y glaucoma.

Miopía degenerativa

: También llamada miopía patológica o maligna, es un tipo poco frecuente que sueles heredar de... tus padres. El globo ocular se alarga muy rápidamente y provoca una miopía severa, normalmente en la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta. Este tipo de miopía puede empeorar hasta la edad adulta. Además de dificultar la visión a distancia, puedes tener más posibilidades de sufrir un desprendimiento de retina, un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos del ojo (neovascularización de la coroides) y glaucoma.

Síntomas

Lo más probable es que el único síntoma sea que los objetos más lejanos se vean borrosos. También puede notar:

  • Dolores de cabeza

  • Entrecerrar los ojos

  • Tensión ocular

  • Fatiga ocular cuando se intenta ver objetos a más de unos metros de distancia

  • Los niños con miopía suelen tener problemas para leer la pizarra en el colegio.

Diagnóstico y tratamiento

Un examen ocular puede mostrarte si eres miope. Las gafas, las lentes de contacto o la cirugía refractiva suelen corregir el problema.

Cuando se tiene miopía, la prescripción de gafas o lentes de contacto será un número negativo. Cuanto más negativo sea el número, más potentes serán las lentes. Por ejemplo, -3,00 es más fuerte que -2,50.

Tu graduación ayuda al ojo a enfocar la luz en tu retina. Eso aclara su visión.

La cirugía ocular puede mejorar tanto su visión que quizá ya no necesite usar gafas o lentes de contacto... Los procedimientos más comunes para la miopía son:

  • Queratectomía fotorrefractiva: También llamada PRK, esta cirugía utiliza un láser para esculpir la capa media de la córnea. Esto aplana la curva de la córnea y permite que los rayos de luz se enfoquen más cerca de la retina.

  • LASIK: Es la cirugía más común para la miopía. El cirujano utiliza un láser u otra herramienta para crear un fino colgajo en la capa superior de tu córnea. Esculpe la córnea con otro láser y vuelve a colocar el colgajo en su sitio.

  • Lente de colágeno implantable (ICL): mediante una incisión microscópica, la ICL se implanta en el ojo entre el cristalino y el iris. Ayuda a refractar la luz en la retina, produciendo una visión más clara.

En el caso de la miopía alta, se ha comprobado que las lentes de contacto especiales o los colirios de atropina son eficaces para frenar la progresión. En algunos casos, el médico puede sugerir una cirugía de cataratas o de sustitución de lentes transparentes...

¿Mejora con el tiempo?

La miopía es hereditaria y probablemente comience en la infancia. Las lentes multifocales (gafas o lentillas) y los colirios como la atropina, el gel de pirenzepina o el ciclopentolato pueden ayudar a frenar la progresión. Los ojos suelen dejar de cambiar después de la adolescencia, pero no siempre. Los casos de miopía han aumentado de forma alarmante en los últimos años. Si notas cambios en tu visión, hazte una revisión ocular. Acude a tu oftalmólogo cada año.

?

Hot